voleibol
¿Qué es?

Los juegos se realizan en 5 tiempos y el primero en
lograr 3 es el ganador. Para ganar un tiempo, uno de los dos equipos
debe alcanzar 15 o mas puntos con un mínimo de 2 puntos de ventaja.
En la cancha, cada equipo puede golpear hasta 3 veces el balón antes de pasarlo
al campo contrario
y ningún jugador puede golear 2 veces seguidas el balón.
Historia
El voleibol fue creado en EE.UU por William G.
Morgan en 1895 para incorporar un juego de entretenimiento y
competición en sus clases de educación física para adultos en la YMCA. Su
juego, que originalmente fue llamado mintonette, se hizo popular
rápidamente en todo el mundo. El primer campeonato de voleibol en EE.UU se jugo
en 1922, y en 1964 el voleibol fue reconocido como deporte olímpico,
jugándose por primera vez en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Hoy en día, este deporte es muy practicado tanto en
masculino como femenino. En el voleibol, los jugadores deben dominar las
destrezas del juego: volear, recibir, sacar y rematar.
Existen diferentes variaciones del voleibol: cuando el campo
de juego es la playa se le conoce como voleibol de playa, en este
caso los equipos lo forman dos jugadores; también se encuentra el minivoleibol,
se juega con una red más baja, cancha más corta, y equipos de 3 jugadores; y
por último, está el voleibol sentado, el cual lo practican las
personas discapacitadas.
Reglas
15 REGLAS
1ª: Se consigue punto cuando el equipo enemigo no
controla bien el balón o comete una falta.
2ª: Los jugadores de un equipo deven evitar que el
balón toque el suelo dentro de su campo, ya que sino sera punto para el equipo
contrario.
3ª: Si el balón acaba fuera del campo de juego, por
un fallo al atacar o por una mala defensa, se considerara falta al equipo que
tocase de ultimo el balón, y se le anotara un punto al equipo contrario.
4ª: Se considera fuera cuando el balón toca el
techo, publico o a los árbitros. También es fuera cuando el balón toca la red o
los postes.
5ª: Es punto para el equipo contrario si un equipo
da tres toques seguidos sin haber pasado el balón al campo contrario o si un
jugador toca el balón dos veces consecutivas sin haber pasado el balón.
6ª: Cuando un equipo va a sacar, y los jugadores de
ese equipo están mal situados se considera falta de rotación.
7ª: Si un jugador retiene el balón se considera
dobles.
8ª: Cuando se va a sacar ningun jugador puede tocar
la red.
9ª: Los jugadores no se pueden meter en el campo del
equipo contrario.
10ª: Los equipos de voleibol pueden estar
constituidos de 12 jugadores como máximo.
11ª: Si se hace un saque que no esta dirigido al
campo del equipo enemigo se considera falta.
12ª: De los 12 jugadores máximos de un equipo de
voleibol, en el campo solo juegan.
13ª: Cuando un equipo saca, el equipo contrario no
puede bloquear el saque.
14ª: No se puede retener el balón a la hora de
efectuar un saque.
15ª: Los equipos ganaran cuando ganen 3 sets y en
cada set ganen al otro equipo de 2 puntos.
Comentarios
Publicar un comentario